Si alguna vez te has sentido estancado con tus resultados es probable que lo que necesites sea comenzar un nuevo desafío profesional que te haga crecer y te traiga, por ende, más y mejores logros.
Si te gusta tu lugar de trabajo, y lo que deseas es crecer internamente en él, necesitas de una estrategia que te acompañe a desarrollar tu talento y a elevar tu perfil profesional para conseguir esa oportunidad.
Claro está, no todas las empresas cuentan con planes de carrera serios y justos, pero aún así no los haya, puedes hacer todo lo que está en tu control para aumentar significativamente tus probabilidades de crecimiento.
Lo primero que debes hacer es poner en orden tus ideas y sentimientos. El primer paso para crecer es sentirse incómodo, por eso, identificar que es lo que no te gusta y que es lo que quieres es el mejor punto de partida para comenzar a crecer.
No menosprecies este gran paso de introspección, muchos profesionales creen saber lo que quieren, y luego de haber invertido tiempo, esfuerzo y dinero en una dirección, se dan cuenta que ese no era el camino.
Cuando tomes esta decisión, no lo dejes todo a la lógica. Sin duda alguna, algo que vale rescatar de la sabiduría popular es que, debemos estar en donde esté nuestro corazón. Sin esa felicidad verdadera de la vocación no se podría llamar éxito.
Al identificar una vacante interna a la que pudieses aplicar, debes cotejarla con tus metas. En la mayoría de los casos puede que no sea exactamente el puesto que buscas, pero sí el que te lleve un paso más cerca de este.
Debes valorar si aquella oportunidad te va a llevar por el camino que deseas cursar, o si solamente es una oportunidad de ganar más ingresos. Es más, si lo que urgentemente necesitas es más ingresos, es algo completamente válido y hay que pensar en ello.
A veces, solo necesitas un margen extra de ingresos para lograr un meta importante en tu vida personal. Poniendo las cosas en la balanza, el beneficio va a valer la pena si de pronto terminas haciendo un trabajo que no te hace completamente feliz. Pero lo bueno es que, una vez allí, puedes entonces prepararte para ir tras el que sí.
Una vez tengas tu mundo interno en orden e identifiques la oportunidad dentro (o fuera) de tu trabajo, debes entonces prepararte para conseguirlo. No al revés.
En muchas empresas, se les da una oportunidad mayor a los postulantes internos, y de hecho se les considera de mucha más confianza y valor porque se sienten comprometidos con la organización. Puedes usar esto a tu favor pero no solo dependerá de ello para que se decidan por ti.
Debes tomar como fundamento de tu plan de crecimiento, las competencias pertinentes al puesto, como por ejemplo: Manejo de personal, dominio del idioma inglés, facilidad de expresión en público, capacidad de persuasión y negociación, toma de decisiones y demostrar rendimiento a través de indicadores.
Puedes demostrarle a la empresa que has estado participando en seminarios, cursos y programas para desarrollar alguna de estas habilidades y compartirle tus metas a largo plazo para que ellos puedan visualizar invertir en ti para el puesto.
Seguro habrá habilidades o competencias que no puedas desarrollar 100% por tu cuenta, y eso es perfectamente normal. Puedes considerar asesorarte con expertos en empleabilidad que puedan ayudarte a crecer en menor tiempo a través de técnicas efectivas y estrategias probadas.
La imagen es un factor determinante y lo seguirá siendo en el mundo post pandemia, ya que para los reclutadores, es una atajo al mundo interno del candidato y una forma de medir la coherencia entre lo que está escrito en la hoja de vida y lo que se demuestra con el comportamiento.
En fin, si te preparas bien y lo consigues ¡Magnífico! Y si no lo consigues en tu trabajo ¡No te desanimes! Eso no significa que eres deficiente, simplemente que las oportunidades de crecimiento en cada organización pueden ser desde muy pocas hasta muy variadas.
En caso no logres conseguir el puesto, asegúrate de pedir un feedback detallado y honesto que te ayude a seguir mejorando como persona.
Si lo consigues, no creas que has terminado; es apenas el principio. Haberte preparado es una cosa muy distinta a poner todo ese entrenamiento en práctica, y ni hablar de que estarás a prueba y en la mira de los directivos. Continúa tu preparación, tu mentoría de empleabilidad, tus estudios formales e informales y sobre todo, seguir soñando con llegar más lejos y ser más feliz.
¡Te ayudamos a conseguir un mejor trabajo más rápido!
¿Sientes que con tantos cambios te estás quedando atrás profesionalmente? Y cómo no sentir incertidumbre, miedo y ansiedad con la semejante transformación por la cual hemos pasado. De hecho acabamos de pasar por un cambio de era.
¡Queremos ayudarte a conseguir esa oportunidad laboral que tanto ha esperado y que sabes te mereces!
Descarga el ebook gratuito «Tu Hoja de Vida Perfecta» aquí
¿Qué te pareció este artículo? ¡Dime en los comentarios!