¿Quieres dormir a tiempo pero tu mente no baja las revoluciones? ¿Cierras los ojos pero no puedes dejar de pensar en todos tus pendientes? ¿Sientes que toda tu rutina mejoraría si tan sólo pudieras dormir cuando te lo propones?
Si, todo esto lo he sentido y me ha pasado. Tanto, que hace unos años atrás sufrí un episodio de estrés que me subió la presión y me nubló la vista súbitamente. Estuve recuperándome por 6 meses, y la única manera de poder cambiar mi vida, era cambiando mis hábitos sobre el manejo de mis emociones.
No es para nada fácil y requiere de disciplina y voluntad para mantener las buenas actitudes. Por eso hoy te quiero compartir algunas de las cosas más efectivas que hice para contrarrestar el estrés y la ansiedad para dormir mejor.
Si Tienes a Alguien con Quien Hablar, Házlo
Ya sea que duermas con tu pareja o si duermes solo, poder hablar con alguien cercano que realmente te pueda escuchar es muy efectivo, no solamente para ayudarte a hacer catarsis de ser necesario, pero sino para ayudarte a ordenar tus ideas y hasta encontrar respuestas a interrogantes que te generan ansiedad.
Si es una amistad o tu pareja, lo bonito de esta práctica, es que también puedes ser un gran apoyo para que la otra persona pueda también relajarse y encontrar paz.
Planifica Tu Día Siguiente y Tus Pendientes
A mi me pasaba que tan sólo pensar en todo lo que aún no había hecho, me dejaba con un ojo abierto en las noches. Y ya que es humanamente imposible que todo lo puedas hacer en un sólo día, es importante que tengas un plan.
Trabajar con una lista de pendientes que puedas visualizar, te va a permitir hacer un recuento al final del día y hacer una rápida visualización de tu siguiente día. Esto reduce tu ansiedad porque te permite dormir con una solución, no con un problema.
Deja de Trabajar a Tiempo y Relájate
No puedes trabajar hasta el último minuto y pretender que instantáneamente vas a dormir enseguida. Las personas a las que les cuesta dormir no pueden “darse este lujo” sin pagar las consecuencias (Que usualmente son acostarse muy tarde y dormir poco)
Si, trabaja duro para tener tu vida de ensueño, pero asegúrate colocarte horarios razonables. Recuerda que dormir es un proceso de relajación gradual, no súbita. Por lo que debes parar el trabajo e iniciar una actividad de relajación que te lleve paso a paso al sueño natural.
Agradece Por Todo lo Bueno
A veces estamos tan sumergidos en nuestras propias quejas, que todo lo que nos viene a la mente antes de dormir son problemas y preguntas. Pero cuando nos tomamos el tiempo de agradecer, le ayudamos a nuestro cerebro a manejar las emociones negativas a través de evidencia racional.
Según los expertos en energía y bienestar, la gratitud es el estado de más alta vibración del cuerpo. Y ya sea que creas en esas cosas o no, lo importante rescatar de ello es que sin duda, tu mente cambia a un estado más positivo, desde el cual la puedes gestionar mejor.
Una Copa de Vino ¿Por Qué No?
Hay una diferencia entre una copa de vino y la botella entera, ¡Eh! Una copita en las noches, además de ayudarte a relajarte, también es buena para tu sistema cardiovascular, y por sus propiedades antioxidantes, es buena contra el envejecimiento.
Puedes tomarte la copa de vino leyendo tu libro del momento, tomando un baño de burbujas o inclusive hablando con tu pareja o amistades. Todo en exceso es malo, claro que si, pero un poco de vino, puede ser muy terapéutico.
También te puede interesar nuestro artículo: “Contrarresta La Ansiedad y el Estrés“
Un abrazo,
Luis.
¡Por favor déjame tu comentario!
Consultor de Empleabilidad
Master Neuro Coach & Trainer
Asesor de Imagen y Marca Profesional
Director y CoFundador de Positivamente